¿Juegas a las pandemias?
21 mayo, 2020 | Por Hipólito Sanchiz | Categoría:Plague INC apela al frío intelecto de más de 120 millones de jugadores. Solo hay un objetivo: eliminar a toda la humanidad.
Las pandemias que han azotado al mundo no parecían tener ni inteligencia ni una estrategia planificada. Si un virus mortal tuviera esta capacidad de mente colmena la extinción estaría casi asegurada. Ese último empujón para que no quede ni un ser humano sobre la tierra lo ofrece el juego Plague INC.
La epidemia se convierte en el peor de los apocalipsis cuando un jugador se pone a los mandos de un devastador cataclismo contagioso. Con una conciencia al mando, la debacle puede manifestarse del modo que el jugador prefiera. Desde una bacteria hasta un complejo nano-virus, pasando por armas químicas. Diez tipos de enfermedad con sus propios ingredientes. Son síntomas, dolencias y ritmos de contagio que el jugador deberá combinar para conseguir una receta mortal.
En una interfaz que simula un mapamundi, el jugador deberá ir recogiendo mutágenos para desarrollar la infección equipándola con nuevos síntomas y mecanismos de defensa contra condiciones ambientales. Hay tres contadores que dictaminarán el destino del mundo: el número de infectados, el de muertos y el de personas curadas. A esto la humanidad ficticia del juego reacciona de manera hiperrealista.
Un simulador del fin
La inteligencia artificial de Plague INC, desarrollada por Ndemic Creations, está diseñada para emular a la perfección la respuesta de las autoridades sanitarias. Si los pacientes se convierten zombis, o sufren severas convulsiones, los médicos reaccionarán antes tratando de desarrollar una cura por la alta mortalidad de la plaga. Sin embargo, si los síntomas son más leves, como un ligero catarro o dolor de barriga, la enfermedad será menos mortal, pero a la vez pasará desapercibida.
Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en sus siglas en inglés) han pedido al equipo desarrollador que les hablara sobre los modelos de infección del juego. Las funciones de Plague INC han pasado de entretener a más de 120 millones de jugadores, a educar a futuros epidemiólogos.
Su versión gratuita como aplicación de móvil se ha contagiado de éxito en Google Play y Apple Store. Ahora Ndemic Creations ha lanzado su juego al ordenador, donde el público gamer más exigente lo ha recibido con los brazos y las carteras abiertas.
Esta versión se llama Plague INC Evolved y está disponible en Steam. Aprovecha lo mejor de la esencia del juego con gráficos mejorados y mecánicas adaptadas al PC que hacen de esta simulación una experiencia peligrosamente realista. Una auténtica pandemia en forma de videojuego que cada día infecta más ordenadores y móviles.