Web 2.n, un nombre para el futuro

9 octubre, 2015 | Por | Categoría:  
Más allá de la Web 2.0, por definición, está la 3.0. ¿Semántica? ¿De las cosas? Excepto si la hace Julio Verne, la prognosis falla más que una escopeta de feria.

El futuro de la Web es borroso. Solo sabemos el nombre que quieren ponerle. Foto CC BY Surian SoosaySi pudiéramos ver desde el ahora la Web del futuro no sería la 3.0 sería la 2.5. Todo el mundo intenta imaginarla a partir de una proyección pero para que de verdad merezca este nombre no debería ser una proyección sin un salto radical.

Si se trata de aventurar, yo creo que a la web la cambiará lo que está fuera de ella y por lo que está fuera de ella. No será un nuevo lenguaje o un nuevo protocolo sino una nueva posibilidad o una nueva actitud.

Por ejemplo, el hardware. Si las gafas de realidad virtual siguen avanzando, no se usarán solo para realidad virtual o realidad aumentada, principalmente serán la nueva pantalla que no tendrá una dimensión física concreta. No más pantallas de móvil, portátil, tableta. Solo un interface, las gafas. El reloj de Apple podría terminar siendo la CPU en vez del periférico. Eso traerá una nueva Web porque precisamente ese tipo de cambios de escenario son los que realmente conducen a la disrupción.

O las cosas que lleven hardware. ¿Qué pasa cuando conectas una lavadora a internet? Nuestra conducta será interpretada por algoritmos y no por lo que hagamos nosotros sino por lo que hagamos con las cosas que estarán conectadas a internet. En la parte negativa, no creo que la gente defienda su privacidad ya que a cambio de ella estará integrada y si no la entrega estará aislada. Por el lado positivo, tal vez tengamos menos información y más selectiva. ¿Cuánto de selectiva? Como para no enterarnos de nada que los algoritmos no juzguen interesante para nosotros, cuando puede que lo interesante sea precisamente lo que no puede valorar un algoritmo.

O que hagamos sigamos metiendo en las redes actividades hasta ahora exteriores. ¿Y si Facebook creara su propio periódico dentro de su red? ¿Y si LinkedIn dejara de ser una red para convertirse en una plataforma de gestión y dirección empresarial en la que las empresas hacen todo (dentro de ella)?

Más allá de la Web 2.0 lo que hay es más web pero llena de las cosas que hasta ahora estaban fuera.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • email
  • RSS
  • Meneame

Más temas

Tags: , ,

Deja un comentario

Debes acceder para comentar.