Aplicaciones para seguimiento de los ciclos femeninos

16 febrero, 2013 | Por | Categoría: Medios
Cinco aplicaciónes para el seguimiento del ciclo menstrual.

La aplicaciones de control de menstruación controlan una gran cantidad de síntomas.

Las agendas electrónicas quedaron desbancadas por los teléfonos inteligentes en los que una sola aplicación puede almacenar la información y agenda de todo un año. Aplicaciones culinarias, educativas, de medios de comunicación, musicales, son solo algunos de los ejemplos de las conocidas como apps que ocupan la pantalla de inicio de los teléfonos. Entre otras categorías destacan las aplicaciones dedicadas a la salud y dentro de este género las diseñadas para el uso femenino, aquellas que harán más fácil a las mujeres un seguimiento más completo de su ciclo menstrual. A continuación, las cinco aplicaciones gratuitas más precisas dentro de esta clase.

iPeriodo Gratis

Recomendado por Popular Science y el Washington Post, iPeriod Ultimate es la primera aplicación en descargas de su categoría en la App Store con una puntuación de 4 estrellas y media sobre cinco, según la valoración de sus usuarios.

Esta aplicación, también llamada iP Free, predice los próximos 12 ciclos menstruales de la mujer además de mostrar los días de fertilidad y ovulación. La ventaja de iPeriod es que lleva al día el calendario del periodo de su usuaria alertando mediante mensajes, notificaciones y correos electrónicos sobre cuando será la próxima menstruación. Igualmente, se puede configurar de tal manera que indique también si el periodo se ha retrasado, un aspecto valorado positivamente por aquellas mujeres que buscan quedarse embarazadas. ‘’Me parece que es de gran ayuda para mujeres como yo, que queremos ser madres, pero tenemos dificultades y hemos de llevar un control de todo’’, opina Tamara, usuaria de la aplicación, quien la valora con 5 estrellas.

iPeriod Ultimate es un completo diario del periodo de una mujer en donde cada día puedes indicar desde la información general del periodo (flujo, manchado…), los síntomas como acné, apetito, cólicos, dolores, estrés y el estado de ánimo de cada día.

Al comenzar a utilizar la aplicación, cada mujer puede introducir los datos de su organismo, desde la duración del periodo hasta los días de ovulación, de tal forma que la app prevea un calendario completo para que el seguimiento del periodo sea más preciso. A medida que se vayan introduciendo datos, la fiabilidad y precisión será mayor e irá indicando el promedio del ciclo menstrual, la media de duración de cada periodo y, como ha reseñado Eri en la página de la aplicación, “ya solo con apuntar cuando te baja el periodo sirve para tener un mínimo de control y saber cuando te toca la próxima vez sin tener que calcular nada”.

Está traducida al español y da opción a personalizar los temas gráficos y los colores del calendario. Por último, para aquellas que quieran disfrutar de una versión más profesional, se podrán descargar la versión plus por 1’79 euros.

Woman Log

Disponible en varios idiomas, Woman Log realiza un seguimiento continuo y exacto de la salud y periodo menstrual de las mujeres. Fácil de utilizar y con gráficos sencillos, la aplicación informa, alerta y calcula los próximos periodos, los días fértiles y los días de ovulación, perfecto para aquellas mujeres que quieran quedarse embarazadas.

Además, en cada día del calendario se pueden apuntar las notas que se aprecien y los síntomas que la mujer tenga a diario: la temperatura, el peso, estados de ánimo, apetito, dolores o escalofríos, ansiedad, calambres, fatiga, fiebres, tec. Tal y como afirma Brenda Trevilla, usuaria de la aplicación,  ‘’es una aplicación muy acertada y adaptada para poder dar seguimiento preciso a los distintos cambios tanto en nuestro cuerpo como en nuestro ánimo a lo largo del mes, así como llevar un registro preciso del periodo menstrual y ovulación’’.

Woman Log da la posiblidad de configurarse para el caso de embarazo y realizar un control de los meses en los que la mujer está en cinta.

Por último, en esta aplicación se pueden cambiar los gráficos y fondos según los gustos de cada mujer, además de contar con un grupo en Facebook donde se puede interconectar con otras usuarias. Se puede realizar una copia de seguridad del control menstrual que se enviará al correo electrónico.

Diario del Periodo

Period Diary o Diario del Periodo es un producto desarrollado por Nanobit y actualizado a varios idiomas. Esta aplicación realizará un seguimiento de los síntomas de la menstruación, de los medicamentos que se toman, además de diversas anotaciones y pruebas médicas a partir de la configuración inicial en donde se introducen los datos personales. Period Diary realiza un análisis de cada periodo y a partir de la suma de los datos que se van introduciendo hace un seguimiento más exacto de la duración media de cada ciclo menstrual, de la duración de cada periodo y de los días de ovulación.

En el calendario gráfico se muestran los días del periodo, los días fertiles y los días de ovulación en diferentes colores. Además sobre cada día se puede añadir el estado de ánimo, los síntomas respecto al hambre, acne, dolores y estreñimiento así como el peso y la temperatura corporal.

La aplicación muestra además las fechas de los próximos 12 periodos, muy útil para aquellas mujeres que van de vacaciones y no quieren que la menstruación sea una molestia en esas semanas. La aplicación va acompañada de una guía de usuario con consejos útiles para su correcta utilización. Además, cuenta con la versión extendida a un coste de 1’79 euros.

Period Tracker Lite

Se trata de una aplicación menos vistosa y más complicada de utilizar que otras. No obstante, a pesar de su sencillo diseño, cumple los factores básicos de una aplicación femenina: alerta y notifica de los próximos periodos, de los días fértiles y los de ovulación. ‘’Es de las más sencillas pero funciona muy bien, acierta y es genial para las irregularidades’’, comenta una usuaria de la app.

Desarollada por GP International, se puede configurar en varios idiomas cuenta con contraseña de seguridad para que solo el propio usuario pueda tener acceso a sus datos. En el calendario se muestran en diferentes colores las jornadas del periodo, los días fértiles y los días en los que comienza la ovulación.  Se pueden añadir notas sobre los síntomas, estados de ánimo, peso, temperatura y las relaciones sexuales. Da la posibilidad de configurar una cuenta para hacer todos los meses copias de seguridad de los datos de manera automática.

OvuView

Se trata de una de las aplicaciones de seguimiento menstrual más descargadas en sistema Android. OvuView realiza un seguimiento exacto y predice la fecha del próximo período, ovulación y días fértiles de sus usuarias. Además, debido  a sus métodos sintotérmicos, esta aplicación realiza gráficos y controles de natalidad para informar sobre cuando hay más posibilidades de quedar embarazada o también para evitarlo.

La aplicación avisa a las usuarias mediante notificaciones y mensajes cuándo será el próximo periodo, además permite ingresar a diario todo tipo de datos y síntomas por parte de la usuaria, desde la temperatura corporal hasta estados de ánimo para evaluar y analizar los periodos de la usuaria y tener controles exactos sobre la próxima menstruación.

La característica principal de la aplicación son 14 métodos de conocimiento de la fertilidad, seguimiento de síntomas y anotaciones, gráficos de temperatura y síntomas además de un apartado de consejos de educación e información sobre el ciclo menstrual.

Por ultimo, una de las ventajas que tiene OvuView es que permite importar datos desde otras aplicaciones y de la página FertilityFriend.com. La apariencia de la aplicación se puede modificar a gusto del consumidor y ofrece una guía de usuario así como un modo de demostración para hacer pruebas.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • email
  • RSS
  • Meneame

Más temas

Tags: , , , ,

Deja un comentario

Debes acceder para comentar.