Sujetadores femeninos, herramientas para la salud
21 abril, 2012 | Por Iván Jiménez Molina | Categoría: HumanosEl primer factor que tienen en cuenta el 80 % de las mujeres, cuando se dispone a realizar la compra de un sujetador, “es que sea bonito estéticamente y barato”. Mientras, el 20 % restante, tiene como principal objetivo que la prenda realice” una buena sujeción para evitar daños irremediables”, como señala el ginecólogo Fernando Moreno Lete del Instituto de Ginecología y Medicina de la Reproducción Doctores Ordas y Palomo.

No hace falta vivir situaciones límite para plantearse la salud del busto. Foto CC BY Nicolás Celaya.
Para el doctor Moreno, “un buen sujetador es el que proporciona comodidad y además tiene la capacidad de transpirar dando estabilidad y sujeción”. Mientras que en actividades deportivas 8 de cada 10 ginecólogos aconsejan utilizar sujetadores deportivos como los de la marca Shock Absorber, ya que reducen un 74 % el movimiento del pecho. En una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Shock Absorber, el 85 % de los doctores entrevistados estaban de acuerdo en que con el uso de un sujetador deportivo se reducen las tensiones en el ligamento de Cooper. Además, también minimizan el movimiento del pecho en más de un 35%. Puesto que el pecho no controlado puede llegar a oscilar hasta 21 cm en diferentes grados.
Un buen sujetador debe sostener de forma natural el pecho y cubrir todas las caras de éste, teniendo en cuenta una serie de aspectos muy importantes: a la hora de comprar un sujetador con aros hay que tener en mente que su función es levantar el pecho dando mayor estabilidad y menor movimiento, evitando que estos aros realicen marcas o se claven en la mama.
Otro factor a tener en cuenta son los tirantes. Éstos deben tener facilidad a la hora de ajustarse con el fin de permanecer en su sitio en todo momento. Por último, un aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir un sujetador, es el material con el que se fabrican: si la mujer busca comodidad, debe comprar prendas realizadas con un 100 % de algodón y con tejido semielástico. Y no confiar en esas prendas que utilizan solamente un 50 % de algodón complementando la prenda con otro tipo de material sintético y parecido al algodón, que no lo es, restando calidad y comodidad al producto.
En definitiva, lo más importante es la sujeción y la estabilidad. Si no se tienen en cuenta estos dos factores, pueden producirse daño irreversible del ligamento de Cooper, aparición de heridas cutáneas, durezas en el tejido del pecho de la mujer o bultos de grasa benignos.
Ligamento de Cooper
Mucha gente no sabe que el pecho no está formado por músculos sino por tejidos grasos. Éstos envuelven los lóbulos del tejido glandular y glandulares constituidos por quince a veinte lóbulos que contienen miles de pequeñas glándulas llamadas alvéolos.
Los ligamentos que realizan la función de sujeción son los conocidos como ligamentos de Cooper. Estos unen la pared del pecho a la piel, dándole su forma y elasticidad. Dichos ligamentos sufren daños con movimientos bruscos, los cuales se producen por la utilización de sujetadores no adecuados o por la falta de la utilización de dicha prenda.
El factor de gravedad puede ser muy importante cuando el ligamento se estira demasiado y los daños producidos son irreparables por la cirugía. Ese error es el que comete ese 80 % de mujeres que ignoran que su pecho no está formado por un músculo. Algunas se dan cuenta tarde y, cuando llegan a esta situación, pretenden realizar ejercicios de firmeza y tonificación cuando ya no pueden hacer nada para devolver al pecho a su sitio. Como explica el doctor Moreno, “si se produce un movimiento continuo sobre la mama puede haber unos desplazamientos de hasta 21 cm en oscilación de cualquier tipo”.
Pilar de Gonzalo, directora de marketing y publicidad de Dim Branded Apparel Intimates España (DBA), señala que “existe una gran variedad para todo tipo de pechos. Sólo hay que tener en cuenta qué tipo de actividad vamos a realizar”. DBA tiene una serie de factores en cuenta a la hora de diseñar los diferentes sujetadores según la cliente a la que vaya dirigido. Pero todos tienen algo en común: una serie de patrones de confección.
El primer patrón es la compresión diseñada para empujar el pecho hacia dentro, disminuyendo el movimiento y el rebote y así evitar movimientos bruscos. Este tipo de sujetadores están diseñados para actividades de bajo impacto y tallas pequeñas. Este tipo de patrón conlleva que se de un nivel denominado “sujeción uno” (tejido de alto rendimiento que proporciona soporte, da forma y permite libertad de movimiento). Suelen tener las copas libres de costuras para que la suavidad sea plena.
El segundo patrón es la encapsulación. Estos están desarrollados para un amplio abanico de tallas. En apariencia son más parecidos a los sujetadores convencionales: tienen copas de estructuras individuales para cada pecho proporcionando mayor estabilidad. El tercer y último patrón es la combinación. Son desarrollados para deportes en el que se den actividades de impacto medio.
Como señala Alberto García Peón, director general de DBA, “todas nuestras marcas tienen algo en común: cuidar la salud de todas las mujeres en cuanto a sus pechos se refieren. Por ello fabricamos diferentes sujetadores que van dirigidos según su rango de edad”. Ya que según la edad y el cuidado, el pecho actúa de una manera o de otra ralentizando o acelerando la caída de esté.
Mujer adolescente o madura
Para la mujer que está comenzando su andadura en este mercado, Dim es una marca joven, divertida y dinámica dirigida a la juventud. Dentro de su amplio abanico de productos, se encuentran Dim Miniform cuyo sujetador tiene la función de reductor con un diseño muy sencillo y ligero para un aspecto natural. Fabricados en micro fibra y malla bloqueada colocada al interior de las copas que permite reducir el pecho una talla, pero sin oprimir. Otro de los más solicitados por este target de mujeres jóvenes es el `Dim Generous´, dirigida a mujeres con grandes tallas. Confeccionado en micro fibra y tul elástico (telilla transparente) y fabricado con aros y copas que aseguran una sujeción y comodidad óptima.
Victoria Cebrian, directora general del departamento de cuentas de DBA, manifiesta que “el sujetador más vendido de la línea Dim es el Dim Fit”, un sujetador correspondiente a la línea básica para un uso cotidiano. Éste garantiza una total invisibilidad bajo la ropa y tienen un patrón que se adapta a cada pecho. Está confeccionado con micro fibra extra suave.
Todo cambia si la cliente es mayor de 40 años. Para este tipo de mujeres, las empresas especializadas en lencería femenina llevan más de 60 años innovando en el mercado tecnológico desde que se descubrió el material del látex y se aplicó a este tipo de prendas como el sujetador. Playtex es una marca que nació en 1932 en Estados Unidos. Actualmente es una firma que sigue investigando el cuerpo de la mujer y cómo cuidarlo mediante las últimas aplicaciones tecnológicas con diversos modelos. Destacan, por ejemplo, el Cruzado Mágico. Dicho producto ofrece una sujeción que moldea perfectamente la figura. Junto a éste podemos encontrar otro de sus productos tales como Just My Stile o Secrets.
Sea como fuere, todas las mujeres han de tomarse su tiempo eligiendo el sujetador que mejor vaya con la actividad que deseen realizar. Los sujetadores puestos en el mercado por compañías como DBA, Intimissimi, Soho de Inditex o Victoria Secret, ponen toda la carne en el asador para que las mujeres tengan una calidad de vida y de salud cada vez mayor.