Arranca el proyecto de investigación en suelos con CO2 de CIUDEN

5 marzo, 2012 | Por | Categoría: Negocios

Los técnicos de CIUDEN extraen suelo de Hontomín para analizar sus propiedades frente a este gas.

El equipo de investigadores de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha extraído 50 m3 de las capas superiores del suelo que rodea la futura planta experimental de almacenamiento de CO2 en Hontomín (Merindad del Río Ubierna, Burgos), y lo ha transportado hasta sus instalaciones en Cubillos del Sil (León), donde pasará a formar parte del proyecto PISCO2 cuyo objetivo es conocer la reacción de distintos suelos a la inyección del dióxido de carbono.

Centro de captura de CO2, ubicado en Cubillos del Sil. Foto: CIUDIEN.

La extracción del suelo se ha realizado con sumo cuidado para poder recrearlo en la nueva ubicación sin modificar sus propiedades. El suelo llegó hoy a PISCO2, una planta de investigación cuyo fin es analizar los efectos que el CO2 ejerce sobre las primeras capas del suelo, incluyendo su vegetación y microorganismos.

La planta consta de 18 celdas de 16m2 y su instalación permite aumentar o reducir la cantidad de CO2 existente en el suelo a través de tubos microperforados, que controlan el flujo de este gas que entra en el suelo. Su objetivo principal es identificar los efectos de pequeñas variaciones en el contenido de CO2 sobre los componentes del suelo en zonas de almacenamiento geológico.

El proyecto PISCO2 arranca así su fase de operación con 12 celdas rellenas de suelos procedentes no sólo de Hontomín sino también de El Bierzo. En el futuro, PISCO2 aspira a alojar suelos procedentes de cualquier parte del mundo. Con esta instalación CIUDEN completa una de sus apuestas más importantes: el control, seguimiento y monitorización del CO2 utilizando métodos naturales.

La Fundación Ciudad de la Energía es una institución pública ubicada en Ponferrada (León) y lidera uno de los proyectos más destacados a nivel mundial para demostrar la viabilidad tecnológica, económica y medioambiental de las tecnologías CAC en el marco de la lucha internacional contra la reducción de emisiones y el calentamiento global. En Cubillos del Sil (León) cuenta con el centro de Desarrollo de las tecnologías de Captura y transporte (es.CO2) y en Hontomín tendrá la Planta de desarrollo tecnológico para investigar el almacenamiento geológico de dióxido de carbono.

La Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) es una iniciativa promovida por Empresas, Centros de Investigación y Universidades,
amparada por el Gobierno de España. El alcance general de la PTECO2 es abordar un desarrollo tecnológico en España que contribuya a disminuir el impacto ambiental, social yeconómico derivado de las emisiones de gases de efecto invernadero; contribuir a la mejora de la eficiencia energética en grandes instalaciones industriales y al desarrollo de tecnologías de captura, transporte,almacenamiento y uso de CO2, y su implantación en la industria, para que España cumpla sus compromisos de reducción de emisiones.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • email
  • RSS
  • Meneame

Más temas

Tags: ,